El Servicio de Mayores anima a redescubrir el placer de la lectura en la tercera edad, visibilizando historias protagonizadas por mayores y reivindicando ediciones accesibles para todos
DELEGACIÓN DE MEDIOS
Con motivo del Día del Libro, que se celebrará el próximo 23 de abril, el Servicio de Mayores de Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo anima a ponerse las “gafas plateadas” y reivindicar el valor de la lectura en la tercera edad.
Desde octubre, este servicio cuenta con un Taller de Lectura en el que voluntariado, personal técnico y participantes se reúnen periódicamente para disfrutar de diferentes actividades relacionadas con la lectura, como: cuentacuentos, comparten textos y analizan letras de canciones.
Además, desde el año pasado disponen de una pequeña biblioteca compuesta por libros cuyos protagonistas son personas mayores. Esta iniciativa busca dar visibilidad a historias “donde los mayores tienen un papel activo” y se proyecta “una imagen positiva del envejecimiento”, como indican desde la Cáritas.
El equipo también invita a reflexionar “sobre la escasez de ediciones con letra grande”, algo fundamental para que este colectivo pueda seguir disfrutando de la lectura como “afición, mantenimiento de actividades cognitivas y disfrute del tiempo libre con calidad”.
Estas acciones del Servicio de Mayores forman parte del programa de Envejecimiento Saludable que Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo desarrolla a través del proyecto “Envejecemos en común”, subvencionado por la Junta de Castilla y León a través del IRPF.

