Una iniciativa que cada año se realiza de forma rotatoria y en la que este año han participado seis comunidades parroquiales
DELEGACIÓN DE MEDIOS
Los días 4 y 5 de abril, el Arciprestazgo de Argañán participó en las 24 Horas para el Señor, una iniciativa instituida hace once años por el papa Francisco para promover la oración y la reconciliación. Esta jornada, que tradicionalmente se celebra la víspera del cuarto domingo de Cuaresma, en el caso de este arciprestazgo se trasladó al fin de semana siguiente al coincidir con la Peregrinación diocesana a Roma con motivo del Jubileo de la Esperanza.
Desde hace unos años, varias parroquias del arciprestazgo secundan esta propuesta, rotando los encuentros de oración. En esta edición, la jornada comenzó el viernes, 4 de abril, a las 17:00 horas en Villar de la Yegua, con el rezo del viacrucis. Después, se celebraron vísperas en Villar del Ciervo, seguidas de una vigilia de oración en Fuentes de Oñoro.
El sábado continuaron las 24 horas para el Señor con el rezo de laudes en Campillo de Azaba. A las 11:00 horas se celebró un acto mariano en Ituero de Azaba, y clausurando la jornada con una eucaristía en Alberguería.
El arcipreste de Argañán, Gabriel Ángel Cid, destacó la participación de los fieles, el clima de oración y comunión que vivieron durante estas 24 Horas dedicadas al Señor, así como la presencia de tres sacerdotes y las Hijas de la Caridad que colaboran de forma habitual en la pastoral del arciprestazgo.