Estudiantes civitatenses comparten en Burgos una jornada que pone en valor la asignatura de Religión

El encuentro reunió a 1.200 alumnos de ESO y Bachillerato de centros públicos de toda Castilla y León

 

DELEGACIÓN DE MEDIOS

El IX Encuentro Regional de Estudiantes de Religión católica, celebrado este miércoles, 2 de abril, en Burgos, reunió a 1.200 jóvenes de 41 institutos públicos de toda Castilla y León en una jornada que puso en valor la asignatura. Entre ellos, 130 alumnos de los IES Fray Diego Tadeo González, Tierra de Ciudad Rodrigo y Campo Charro de Ciudad Rodrigo, participaron en esta experiencia acompañados por el delegado de diocesano de Enseñanza, Juan Carlos Sánchez Gómez, los profesores de Religión, María Jesús Maíllo y Juan Jesús Hernández, así como varios docentes de apoyo.

La jornada comenzó en el Seminario de San José y continuó con seis rutas culturales por el casco antiguo de Burgos, que permitió a los jóvenes conocer la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad, vinculada al 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca y al año jubilar de la esperanza. A lo largo del recorrido, también pudieron descubrir cómo la Iglesia ha ofrecido esperanza en distintos momentos de la historia, a través del arte, la educación, el servicio a los pobres y el cuidado del patrimonio.

Entre los lugares que pudieron “contemplar y admirar su belleza” está la Catedral de Burgos, así como la tumba del Cid Campeador, personaje que estudian en el Mester de Juglaría en sus respectivos estudios de la ESO”, como resalta el responsable diocesano de Enseñanza. 

Además, participaron en un acto religioso en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, donde el vicario de Pastoral de Burgos, José Luis Lastra, recordó a los estudiantes que son “Peregrinos de Esperanza” en un mundo que necesita su testimonio. La celebración contó con la réplica de la cruz de los Jóvenes de la iglesia de Juan Pablo II, con la que los jóvenes recrearon el logotipo del Jubileo, así como el testimonio de varios ellos, quienes que mostraron públicamente su fe.

El encuentro concluyó con una comida y un acto festivo en la sala Andén 56, donde disfrutaron de la música del DJ Cristrax y la actuación del grupo burgalés de danza urbana H3B. Allí tuvo lugar también la entrega de premios del concurso de la mañana.

Antes de regresar a sus respectivos lugares de origen, el vicario general de la Archidiócesis de Burgos, Carlos Izquierdo Yusta, animó a los alumnos de las nueve provincias de Castilla y León a ser testigos de esperanza. Además, varios representantes civiles, como la vicepresidenta tercera de la Diputación provincial de Burgos, Inmaculada Sierra Vecilla, y el delegado provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, José Antonio Antón, destacaron el testimonio que ofrecieron estos estudiantes al cursar una asignatura que ofrece los valores que enseña la Religión católica y apostar por ella en su formación.

Para Juan Carlos Sánchez, encuentros como este demuestran que la asignatura de Religión “no es solo una opción académica”, sino una herramienta que “ofrece valores, criterios y sentido a nuestros adolescentes, además de conocimientos para interpretar el mundo y nuestras raíces cristianas”. A pesar del largo viaje hasta Burgos, este responsable se queda con que los alumnos regresaron “contentos y felices de participar”.